El 28 de mayo es una fecha especial para Argentina. En este día tienen lugar dos efemérides propias del calendario argentino. Por un lado se celebra el Día Nacional del Ceremonial y por otro lado, se conmemora el Día de los Jardines de Infantes. ¿Quieres saber en qué consisten estás celebraciones y por qué se celebran el 28 de mayo en Argentina? Sigue leyendo.
Efemérides del 28 de mayo en Argentina
Día Nacional del Ceremonial
El Día Nacional del Ceremonial es una fecha dedicada a homenajear a todas las personas que se dedican a esta profesión. Se celebra el 28 de mayo porque en este día se recuerda a la emisión del Primer Reglamente Protocolar que salió en Argentina el 28 de mayo de 1810. Se trata de la ”Instrucción para el Despacho y Ceremonial” o “Reglamento para el Ejercicio de la Autoridad de la Junta Provisional Gubernativa del Río dela Plata”. El Día Nacional del Ceremonial se estableció mediante el Decreto Nacional 1574/93.
Día de los Jardines de Infantes
El Día de los Jardines de Infantes y las Maestras Jardineras se celebra el 28 de mayo como homenaje a Rosario Vera Peñaloza; educadora y pedagoga quien dedicó su vida a la enseñanza y fundó el primer jardín de infantes en Argentina. Rosario, nació el 25 de diciembre de 1873 en Atiles, La Rioja y falleció un 28 de mayo de 1950. Esta es la fecha que se ha tomado para conmemorar el Día de los Jardines de Infantes y de las Maestras Jardineras.