En qué consiste la celebración del Día del Archivista

En qué consiste la celebración del Día del Archivista

Cada 28 de agosto, en el país se celebra el Día del Archivista; una fecha especial en la que se conmemora a todas estas personas esenciales para el país y sobretodo para la construcción y preservación de la memoria histórica de la nación.

Sigue leyendo y descubre a continuación, entre otras cosas, por qué se celebra, cómo nació y por qué es importante este día.

Origen del Día del Archivista

El origen del Día del Archivista se remonta al 21 de agosto de 1821 cuando el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Martín Rodríguez, junto con su ministro, Bernardino Rivadavia, dispusieron, por medio de decreto de ley, que se creara el Archivo General de la Provincia de Buenos Aires, la cual se ubicó en la Manzana de las Luces.

Dicho lugar se creó para reunir, guardar y preservar todos los archivos públicos existentes en ese momento en la ciudad de Buenos Aires, desde el día en que fuera fundada hasta la fecha.

Luego de la federalización de Buenos Aires en el año de 1880, este órgano paso a llamarse como lo hace actualmente y fue cambiado de sede al edificio donde antes había funcionado el antiguo Congreso Nacional. En la actualidad, allí se ubica la AFIP y en el año de 1950, el Archive General fue mudado a donde se encuentra actualmente en la avenida Alem 246.

Los documentos que reúne el archivo va desde el periodo colonial hasta nuestros días. El fondo documental “Virreinato del Río de la Plata” ha sido reconocido por la Unesco como “Memoria del Mundo”.

¿Por qué es importante el Día del Archivista?

El Día del Archivista, tiene como objetivo celebrar la labor y el trabajo incansable de todas las personas que re guardan y protegen el patrimonio y la historia de las instituciones de Argentina.

La conservación de los archivos de un país, hacen parte de la historia y la identidad de una nación. Dichos archivos cuentan el transitar a través de la historia y eso es patrimonio mundial.


ARTÍCULOS

Conoce aquí por qué se celebra el Día del Animal en Argentina el 29 de abril

Conoce aquí por qué se celebra el Día del Animal en Argentina el 29 de abril

El Día del Animal en Argentina es una fecha especial que tiene lugar cada 29 de abril. A continuación te contamos por qué se celebra y cuál es su origen.

Calendario 2021 de festivos y fechas especiales de Argentina en octubre

Calendario 2021 de festivos y fechas especiales de Argentina en octubre

En esta oportunidad de presentamos todas las efemérides y fechas especiales del calendario 2021 de Argentina en octubre. Descubre qué se celebra este mes.

Revolución de Mayo: Qué pasó el 25 de mayo de 1810

Revolución de Mayo: Qué pasó el 25 de mayo de 1810

En esta oportunidad te contamos qué sucedió el día del 25 de mayo de 1810 que terminó con la Revolución de Mayo y la Independencia de Argentina.

Día de la Pachamama o Día de la Madre Tierra en Argentina

Día de la Pachamama o Día de la Madre Tierra en Argentina

El Día de la Pachamama es una celebración especial del calendario argentino. A continuación te contamos cuándo es, por qué se celebra y en qué consiste.

12 de agosto: La Reconquista de Buenos Aires

12 de agosto: La Reconquista de Buenos Aires

La Reconquista de Buenos Aires fue un suceso histórico ocurrido hace 215 años. A continuación te contamos cuándo es, cómo fue y qué pasó.

Por qué se celebra el Día de la Gendarmería Nacional

Por qué se celebra el Día de la Gendarmería Nacional

El Día de la Gendarmería Nacional es una fecha especial del calendario argentino. A continuación te contamos todo lo que tienes que saber sobre esta fecha.

Suscribete a nuestro Boletín