Cada 17 de mayo se celebra en todo el país el Día de la Armada Argentina; fecha gloriosa que se evoca para recordar la victoria que permitió alejar el peligro que acechaba en las aguas del Río de la Plata y además llevó a buen término las campañas libertadoras de Chile y Perú.
¿Cómo fue y qué pasó para que se originará el Día de la Armada Argentina? Sigue leyendo y descúbrelo.
¿Cómo nació el Día de la Armada Argentina?
El Día de la Armada Argentina se celebra el 17 de mayo para recordar la victoria nacional sobre las tropas del Reino de España en el Combate Naval de Montevideo que tuvo lugar entre el 14 y el 17 de mayo de 1814.
Como ya se dijo, este triunfo marcó el final del dominio de las tropas realistas en el Río de la Plata y en consecuencia, la fecha de su culminación fue la que se escogió para hacerle honor a la fuerza armada que protege nuestras costas argentinas.
Dicha batalla, estuvo comandada por Guillermo Brown; el primer almirante irlandés nacionalizado argentino de la fuerza naval de la Argentina. Bajo su acción militar se pudo poner fin al dominio realista en aguas del Río de la Plata y permitió la caída de Montevideo. Finalmente, esta ciudad fue tomada por el ejército argentino el 23 de junio de 1814.
Además del Combate Naval de Montevideo, con esta victoria también se consolidó los principios de la Revolución de Mayo, contribuyendo finalmente al éxito de las campañas libertadoras en Chile y Perú.