El 9 de abril es una fecha especial para la salud y los profesionales del corazón en Argentina. Este día se celebra el Día de la Cardiología Argentina; una fecha que busca rendir homenaje a la trayectoria de esta especialidad en el país, así como a los profesionales que se dedican a esta loable profesión.
El Día de la Cardiología Argentina se celebra el 9 de abril porque este día coincide con el aniversario de la fundación de la Sociedad Argentina de Cardiología que en este 2021 cumple 84 años de creada.
Así, en homenaje a la trayectoria de esta sociedad, el 3 de diciembre de 2014 fue sancionada por el Congreso, la Ley Nacional 27.052, mediante la cual se instituye el 9 de abril de cada año como el Día de la Cardiología Argentina. Por ello, durante este día se invita a todos a reflexionar sobre el papel de los cardiólogos y esta especialidad en el país.
Día de la Cardiología Argentina: Cuándo ir al cardiólogo
En el Día de la Cardiología Argentina te presentamos algunos síntomas que debes tener en cuenta para consultar a un médico cardiólogo.
- Dolor en el pecho. Puede manifestarse como una sensación de opresión, malestar o molestia. Normalmente se ubica en el centro del pecho y su duración en variable.
- Disnea o la sensación de quedarse sin aire. Este síntoma puede deberse tanto a problemas respiratorios como a problemas del corazón. Por eso, si tienes la sensación de quedarte sin aire al subir o bajar escaleras, hacer ejercicios, bailar o situaciones en las que no debería pasar, lo mejor es consultar al médico.
- Dolor de cabeza frecuente acompañado de fatiga, ya que este puede ser un síntoma de la hipertensión.
- Si sientes la presencia de palpitaciones; es decir, que sientes los latidos del corazón. Este puede ser un síntoma de arritmia o de un ritmo irregular del corazón.
Te puede interesar: