El Día de la Enseñanza Agropecuaria es una fecha especial del calendario argentino que se celebra cada 6 de agosto. Esta efeméride tiene como propósito reconocer la labor de directivos, docentes y estudiantes que cada día trabajan por el cuidado del medio ambiente, así como el uso y preservación de los recursos naturales adaptándolos a las nuevas tecnologías y prácticas en el sector.
En esta oportunidad te contamos por qué el Día de la Enseñanza Agropecuaria se celebra el 6 de agosto.
Origen del Día de la Enseñanza Agropecuaria
El Día de la Enseñanza Agropecuaria se celebra el 6 de agosto debido a que un día como este pero del año de 1883, se llevó a cabo la fundación y creación de Instituto Agronómico Veterinario en la Provincia de Buenos Aires. Este acontecimiento marcó el inicio de los estudios superiores en toda la Argentina en materia agropecuaria.
Este instituto, ocupaba el predio donde se encontraba la antigua estancia Santa Catalina, propiedad de los hermanos Robertson, la cual se ubicaba en el actual partido de Lomas de Zamora. Su principal objetivo era “aplicar los descubrimientos de la ciencia a las diversas rama de la producción animal y vegetal, formar hombres expertos y observadores capaces de mejorar los procedimientos de la explotación del suelo”.
Actualmente, son varias las instituciones que brindan títulos y certificaciones de Educación Técnico Profesional del sector como Operarios Hortícolas, Frutícolas, Viveristas, Asistentes y Operarios de Producción Lechera, Avicultor y Apicultor, entre otros.
A todos ellos, les extendemos un afectuoso saludo en el Día de la Enseñanza Agropecuaria.