Origen del Día de la Ingeniería en Argentina

Origen del Día de la Ingeniería en Argentina

Cada 6 de junio se celebra en Argentina el Día de la Ingeniería; una fecha especial con la que se pretende recordar uno de los hechos más importantes de la ingeniería en nuestro país y también recordar concientizar sobre la utilidad de esta para el desarrollo de Argentina.

A continuación te contamos cómo nació el Día de la Ingeniería en Argentina.

Historia del Día de la Ingeniería en Argentina

El Día de la Ingeniería en Argentina se celebra en esta fecha porque un 6 de junio de 1870 se graduó el primero ingeniero civil de Argentina del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires. Este fue Augusto Huergo, el cual tuvo una labor destaca en la consolidación y en la realización de importantes proyectos de ingeniería en Argentina.

Algunos de estos proyectos fueron la canalización de los ríos Tercero, Cuarto y Quinto para aumentar el caudal del Salado; el ferrocarril Pacífico de Buenos Aires a Villa Mercedes y el puerto de San Fernando con un dique de carena que fue el primero que se construyó en el país.

En el año de 1876, Huerga, fue nombrado director de las Obras del Riachuelo donde construyó un puerto para barcos de gran calado. Además, se interesó especialmente por el desarrollo de una ingeniería que facilitara la navegación interior del país.

Así, por la importancia y en homenaje a Augusto Huergo, el Centro Argentino de Ingenieros (CAI), estableció en el año de 1895 que cada 6 de junio se celebrara el Día de la Ingeniería Argentina.