Por qué se celebra el Día de los Primos en Argentina

Por qué se celebra el Día de los Primos en Argentina

Todos los años, el 9 de junio, se celebra en Argentina, el Día de los Primos; una fecha especial dedicada a celebrar esos lazos de sangre entre tú y los hijos del hermano/a de mamá o papá. Personas con las que es probable que mantengas una relación muy estrecha. También puede ser que los hayas visto muy de vez en cuanto y con el pasar del tiempo se hayan convertido en personas lejanas para ti. Es triste, pero así pasa y sin embargo no dejan de ser nuestros primos.

Y es que, aunque no se compartan los mismos padres, con ellos se comparten los abuelos, los cuales son los cimientos de nuestra existencia. Con los primos se comparten diversos aspectos como las raíces, la identidad y la cultura. Por eso, existe el Día de los Primos, una fecha para conmemorar y celebrar esta relación.

¿Cómo nació el Día de los Primos?

El origen del Día de los Primos se remonta a los tiempos de la antigua Roma donde nacieron y vivieron San Feliciano y San Primo. Ellos, eran dos hermanos que fueron víctimas de la persecución de Diocleciano.

Ellos fueron acusados de cristianos antes los emperadores Diocleciano y Maximiano. Por este motivo, fueron tomados presos y encarcelados hasta que, finalmente, fueron degollados el 9 de junio de 297 o 303 de nuestra era, aunque la fecha todavía sigue sin confirmar.

San Feliciano y San Primo parecen ser los primeros mártires en ser enterrados dentro de las murallas de Roma. El Día de los Primos se celebra, precisamente por el nombre del segundo Santo, Primo.