Cómo nació y por qué se conmemora el Día del Locutor

Cómo nació y por qué se conmemora el Día del Locutor

El 3 de julio de cada año se celebra en toda la Argentina, el Día del Locutor; una fecha especial que tiene como objetivo celebrar, reconocer y homenajear a todas las personas y profesionales que se dedican a esta profesión y que con su voz entretienen, informan, divierten y mantienen conectado todo el país.

A continuación te contamos, cómo nació y por qué se celebra el Día del Locutor en Argentina.

Historia del Día del Locutor

El Día del Locutor tiene su origen en un evento ocurrido el 3 de julio de 1943 en el que 21 profesionales se citaron en la redacción de la Revista Antena, la cual funcionaba en la Avenida Corrientes 830.

En ese día y tras un largo debate, este grupo de profesionales decidieron fundar la Sociedad Argentina de Locutores (SAL) para crear una asociación que lo agrupara. Esta fecha dio paso a que cada año se celebrara el Día del Locutor en recuerdo de este acontecimiento.

Sin embargo, la fecha como tal se instauró de forma oficial en el año de 1950, a partir de un Congreso nacional de Locutores en el que decidieron fijar esta fecha conmemorativa.

En aquella primera reunión fundacional, la cual se extendió hasta las 4:15 de la madrugada se designó a la Junta Directiva provisional que tuvo como presidente a Pedro Olmo y como secretario a Roberto Galán. Para afrontar los primeros gastos de la recién creada Sociedad Argentina de Locutores, cada miembro puso 1 peso de su propio bolsillo.


ARTÍCULOS

Qué se celebra el 7 de junio en Argentina

Qué se celebra el 7 de junio en Argentina

En esta oportunidad te contamos qué se celebra en Argentina el 7 de junio. Sigue leyendo y descubre qué fechas importantes se celebran este día.

Cómo nació y por qué se celebra el Día del Vecino en Argentina

Cómo nació y por qué se celebra el Día del Vecino en Argentina

A continuación te contamos cómo nació y por qué se celebra el Día del Vecino en Argentina, una fecha especial que tiene lugar cada 11 de junio.

En qué consiste la celebración del Día del Archivista

En qué consiste la celebración del Día del Archivista

El Día del Archivista es una fecha especial del calendario argentino. A continuación te contamos cómo nació y por qué se celebra.

Cuándo y por qué se celebra el Día del Biólogo

Cuándo y por qué se celebra el Día del Biólogo

El Día del Biólogo es una fecha especial que se celebra en junio en todo el país. A continuación te contamos cuándo es y por qué se celebra.

Por qué se celebra el Día del Bandoneón

Por qué se celebra el Día del Bandoneón

El Día del Bandoneón es una celebración especial que tiene lugar en el calendario de Argentina cada mes de julio. Aquí te contamos cuándo es y por qué se celebra.

Por qué se celebra el Día del Libertador

Por qué se celebra el Día del Libertador

El Día del Libertador del General José San Martín es una fecha muy especial del calendario argentino. Conoce aquí por qué se celebra y cómo nació.

Suscribete a nuestro Boletín