Cada 12 de agosto se conmemora el aniversario de la Reconquista de Buenos Aires; un suceso histórico sin el cual no se puede entender la historia de Argentina. Continúa leyendo y descubre cómo fue.
Historia de la Reconquista de Buenos Aires
La Reconquista de Buenos Aires tuvo lugar hacer 215 años, cuando todavía estas tierras pertenecían a la corona española. Así, un 12 de agosto, las tropas comandadas por el jefe de la Estación Naval de Buenos Aires, Santiago de Liniers, vencieron a más de 1660 ingleses que habían desembarcado el 25 de junio desde 5 navíos de guerra y 5 buques de transporte con la finalidad de invadir Buenos Aires.
Sin embargo, la Reconquista de Buenos Aires se dio también, gracias a que la máxima autoridad del virreinato de la Plata en esa época, el Virrey Sobremonte, tomó una mala de serie de malas decisiones como replegar a los veteranos de armas y a las milicias a la fortaleza sin siquiera saber el número de las fuerzas invasoras o también, la de retirarse rápidamente del lugar hacia Monte Grande.
Por otra parte, el Virrey siguió lo que mandaba la corona española en casos como estos que era proteger el tesoro y retirarse hacia la ciudad para preparar con las fuerzas armadas de allí una reconquista.
De esta manera, varios ciudadanos de la provincia de Buenos Aires no esperan a que llegue la reconquista y deciden ponerse manos a la obra diseñando un plan en pocos días y reuniendo hombres para ejecutarlo.
Pocos días después entra al panorama Santiago de Liniers, quien va a perfeccionar el plan, reunirá más hombres y finalmente el 9 de agosto las tropas comienzan a marchar para ejecutar el ataque.
El 12 de agosto sucede el ataque a la Plaza Mayor donde se encontraban los ingleses, logrando derrotar a las fuerza invasoras y tomar como prisionero a William Carr Beresford; comandante de los ingleses. De esta manera, al final de la tarde del 12 de agosto, la Reconquista de Buenos Aires ya era un hecho.