Día de la Amistad 2017

|

¿Cuando es el día de la amistad?

El día de la amistad se celebra el 8 de Diciembre de 2017.

Mira cuando es el día de la amistad en el 2025.

¿Qué es el día de la amistad?

El Día de la Amistad en Argentina: Celebrando lazos que perduran en el tiempo

En Argentina, el Día de la Amistad es una fecha muy especial que se celebra cada año el 20 de julio. Esta celebración tiene como objetivo principal honrar y fortalecer los lazos de amistad entre las personas, recordando la importancia de cultivar relaciones sanas y duraderas a lo largo de la vida.

Origen Histórico

El origen del Día de la Amistad se remonta a la década de 1930, cuando un grupo de amigos argentinos decidió instaurar esta fecha como un día dedicado a celebrar la amistad. La elección del 20 de julio no fue casualidad, ya que coincide con la llegada del hombre a la luna en 1969, un hito que simboliza la unión y la colaboración entre personas de diferentes lugares y culturas.

Significado

El Día de la Amistad en Argentina tiene un profundo significado, ya que promueve los valores de solidaridad, compañerismo y lealtad entre amigos. Es una oportunidad para demostrar aprecio y gratitud hacia esas personas especiales que forman parte de nuestra vida, brindando apoyo incondicional en los momentos de alegría y de dificultad.

Cómo se celebra en Argentina

La celebración del Día de la Amistad en Argentina se caracteriza por reuniones entre amigos, intercambio de regalos y muestras de cariño. Muchas personas aprovechan este día para organizar encuentros, salidas a comer, fiestas o simplemente dedicar tiempo de calidad junto a sus seres queridos.

Además, es común que se envíen mensajes de amistad, tarjetas o regalos simbólicos como gesto de aprecio hacia los amigos. Algunas personas también optan por realizar actividades solidarias o voluntariado en grupo, fortaleciendo así los lazos de amistad a través del servicio a la comunidad.

Tradiciones locales

En diferentes regiones de Argentina, existen tradiciones locales que enriquecen la celebración del Día de la Amistad. Por ejemplo, en algunas ciudades se organizan eventos culturales, conciertos al aire libre o actividades deportivas donde amigos pueden participar juntos y disfrutar de momentos de diversión y camaradería.

Otra tradición popular es la de intercambiar pulseras o brazaletes como símbolo de amistad, donde cada color representa un significado especial. Esta costumbre se ha vuelto muy popular entre los jóvenes y es una forma creativa de expresar afecto y amistad hacia los demás.

Importancia cultural

El Día de la Amistad en Argentina no solo es una celebración festiva, sino que también tiene una gran importancia cultural. Esta fecha nos invita a reflexionar sobre la importancia de cultivar relaciones saludables, basadas en el respeto, la confianza y el apoyo mutuo.

La amistad es un pilar fundamental en la vida de las personas, ya que nos brinda compañía, consuelo y alegría en los momentos cotidianos. Celebrar el Día de la Amistad nos recuerda la importancia de valorar y cuidar a aquellos amigos que nos acompañan en nuestro camino, enriqueciendo nuestra existencia con su presencia y afecto.

Enlaces de Interés

ARTÍCULOS

Suscribete a nuestro Boletín